Con casi una treintena de empresa anotadas y la participación del Municipio de Piar junto a las cooperativas recicladoras de Pilar Luchadores de la Vida y TecnoRaee, se llevó a cabo en la Scipa una reunión con el objetivo de iniciar proyectos de economía circular.
La presentación se inició con las palabras de bienvenida del presidente de la Scipa, Cristian Hait, y la explicación de Jaquelina Tapia sobre cómo se viene trabajando con las cooperativas recicladoras y el nuevo objetivo que están buscando de entrar en la economía circular de las industrias de Pilar.
La funcionaria, que reconoció que las empresas como FV Grifería de Alta Tecnología e ILVA ya estaban trabajando en esos proyectos, describió la realidad de las cooperativas recicladoras y el rol del Estado Municipal en este proceso.
Contó que en el inicio de la gestión de Achával se hizo un relevamiento de cartoneros y determinaron que había 500 personas que salía a juntar residuos para vender, tanto en Pilar como fuera del Distrito. Que, con la fundación de las cooperativas recicladoras, ya que pudieron formalizar unos 150 trabajadores.
Tapia también contó el Municipio hoy está comprometido en avanzar en la economía circular junto a las empresas y que en ese proceso están las cooperativas recicladoras, que si en este esquema se suman más industrias se podrían formalizar más cartoneros informales y posibilidad a las empresas a lograr la trazabilidad de los residuos, tal como exigen las normas internacionales de calidad.
Este primer paso, la Scipa como articulador de la gremial empresaria, el Municipio de Pilar como referente estatal y las cooperativas e industrias como los verdaderos actores de la economía circular, se permitió avanzar en una agenda común que pronto van a ver resultados.