En esta nueva entre, tres temas que seguramente liderarán en los meses del 2022, dado que cada apunte en sí mismo es una apuesta a futuro.
- El dirigente massista pilarense Jorge D’Onofrio es el flamante ministro de Transporte bonaerense y anunció que desde el Gobierno “vamos a generar junto a Nación un plan estratégico a seis años» para darle conectividad a la Provincia más importante del país y «crear nodos logísticos para aprovechar al máximo la infraestructura ferroviaria y no tengamos deambulando camiones por toda la Provincia y se invertirá en aeropuertos, aeródromos y aeroclubes para brindar conectividad” en todo el territorio bonaerense».
El intendente Federico Achával firmó un convenio con la Suprema Corte de Justicia bonaerense con el objetivo de acercar la justicia a través de la puesta en funcionamiento de un nuevo Juzgado de Familia en Pilar que se sumará a los dos ya existentes en el distrito. El convenio fue rubricado por el intendente municipal y por el presidente de la Suprema Corte, Dr. Luis Esteban Genoud, además, también participó de la firma la vicepresidenta de la corte, Dr. Hilda Kogan. Este encuentro tuvo una significancia especial por el tema que tuvo que resolver este año la Suprema Corte con relación a la presentación que hizo la CEPIP contra la nueva Tasa de Infraestructura y Empleo que creó en el 2021 el Ejecutivo Municipal.
El presidente del Consorcio del Parque Industrial Pilar, Patricio Colombo Mosetti, se encontró con el flamante ministro de Infraestructura bonaerense, Leo Nardini, durante el almuerzo de fin de año de la Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas que se realizó el en “El Mirasol”, ubicado en el Tortugas Open Mall. Durante el encuentro también intercambió conceptos con la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa.