En esta nueva sección en PilarProductivo.com.ar va a traer temas y lectura para el fin de semana. Y con el inicio del mes de octubre de 2021, inauguramos esta sección de Apuntes con la idea de reflejar temas de pasillos y algunas perlitas para saber que pasó en la semana y a donde están los temas importantes que se debaten.
- POLITICA AL PALO: Esta semana se eligió la nueva conducción de la Cepip que lidera Adrián Bressi. La asamblea se venía desarrollando con normalidad hasta que algunos movimientos políticos dieron cuenta que se iba a presentar una segunda lista opositora. La lista nunca se presentó y cuentan que la misma era impulsada por el seno de la política local. Al menos eso contaron algunos industriales consultados que dieron cuenta que la llamada vino directamente del Municipio. Como no se pudo completar la lista, la operación se dio de baja. Esta misma situación surgió en el 2017 cuando gobernaba la anterior gestión, que tampoco se pudo concretar por la unidad del Parque Industrial y que derivó en una lista de unidad detrás de la figura de Héctor Cañete.
- NUMEROS EN ALERTA: El próximo 31 de octubre se vence el plazo para que el Municipio presente la Fiscal y Tributaria y el Presupuesto 2022. Cuenta que la recaudación en el segundo semestre rompe todos los récord así que el equipo económico estarìa pensando en presentar el mismo esquema de tasas igual al que está vigente. No sólo se mantendría el segundo aumento de la alícuota de Seguridad e Higiene aprobado en junio del 2020 (transitorio por la Pandemia) sino que no se movería la tasa de Infraestructura y creación de Empleo que el Parque Industrial Pilar, a través de la Cepip, judicializó.
- ALTO COSTO: La coyuntura prendió algunas luces amarilla dado que las últimas inversiones productivas en Pilar tienen un alto componente tributario en sus construcciones. Un industrial contó que en la ampliación de su fábrica el costo de los tributos municipales llegaron al 10% de la obra total. Eso no sólo desalienta la inversión sino que atraviesa horizontalmente la competitividad de las empresas para generar trabajo, explicaron.