Estilo de Vida

San Gerónimo, la inversión ideal para aprovechar el blanqueo para la construcción

Escrito por Pilar Productivo

Entre la lista de emprendimientos se destaca San Gerónimo, un proyecto aprobado y en etapa de construcción que apuesta a la revalorización de una zona neurálgica de Pilar significando en una alternativa óptima de inversión con buenas expectativas de rentabilidad.

La posibilidad del blanqueo de capitales específica para la construcción, impulsada por la Cámara Argentina de Desarrolladores Urbanos –CEDU-, se convirtió en una oportunidad muy tentadora para inversionistas que buscan afianzar su capital en ladrillos.

Bajo el desarrollo y construcción de Grupo Farallón, este “country urbano de departamentos” potencia la inversión a largo plazo con una propuesta superadora que reúne una serie de ventajas exclusivas, cuyos valores arrancan desde U$S 61.000.

Se trata de un complejo mixto de 6 bloques de 56 departamentos cada uno, con unidades de monoambientes, 1 y 2 dormitorios, cocheras y locales comerciales sobre el km 52 de la Ruta 8, entre Manfredi y Chiclana /Acceso directo por calle Gral. Guido o por calle Madreselvas, a tan sólo 5 minutos de Au. Panamericana.

Un complejo que te hace la vida más simple Junto a una toma de conciencia más ecologista y el propósito de tomar decisiones más saludables y sustentables, se perciben cambios en las preferencias de los consumidores a la hora de elegir una vivienda. Valoran cada vez más los espacios naturales, la posibilidad de hacer actividad física y recreativa en un lugar cercano, y a
su vez, desean conservar la comodidad de acceder de forma rápida a los centros de diversión, compras y salud.

A su vez, el teletrabajo permite más flexibilidad a la hora de elegir dónde vivir, sin la presión de tener que viajar. Las 3,5 hectáreas de San Gerónimo son una combinación perfecta de naturaleza y moderna arquitectura, y se ajustan a esa tendencia actual de nuevas exigencias.

El predio cuenta con excelentes accesos rápidos y cercanía a centros comerciales (Jumbo, Chango Más, Carrefour) y de entretenimiento. Su proximidad a prestigiosas instituciones educativas como la Universidad Austral, Universidad del Salvador y la sede Pilar de la Universidad de Buenos Aires, permiten que sea una alternativa viable para estudiantes de cualquier lugar del país. Además, se puede llegar rápidamente a centros de salud de primer nivel como el Hospital Austral, Hospital Nuestra Señora del Pilar y Centro Médico Deragopyan.

Los departamentos de estilo contemporáneo, con balcones terraza individuales y grandes ventanales, permiten apreciar el gran parque central, dotando a las unidades de una vista relajante, donde predominan los árboles y los espacios verdes. Actualmente se pueden visitar los showrooms para conocer las distintas tipologías que el emprendimiento ofrece.

Las instalaciones de San Gerónimo están pensadas para estudiantes universitarios, parejas jóvenes, matrimonios y familias con la idea de que todos disfruten de actividades sociales y deportivas en un marco natural único. Sus amenities también se encuentran entre las cualidades diferenciadoras: habrá canchas deportivas -fútbol 5 y tenis-, dos piscinas, gimnasio, plaza seca con juegos infantiles, parrillas de uso común ubicadas en las terrazas y laundry.

En síntesis, San Gerónimo es un complejo de edificios con departamentos en un lugar completamente arbolado con los beneficios de un barrio privado. El masterplan privilegió el estilo de las unidades, la distribución y el diseño del paisaje pensando en facilitarle la vida a quienes lo elijan y valorar la simpleza de lo importante.

El proyecto –que está bajo la comercialización de Toribio Achával y de Haydée Burgueño- ya se puede visitar y conocer los showrooms para conocer la vista previa de las tipologías de las diferentes unidades que componen la obra.

Cinco razones para invertir en ladrillos

  1. El blanqueo dispuesto para la construcción permite direccionar fondos hacia ese
    destino específico.
  2. Frente a la inflación predominante, sigue siendo una alternativa segura para
    conservar el valor del capital.
  3. Brinda la opción de invertir tanto en obra como en proyectos terminados, ambas
    convenientes.
  4. En las diversas crisis que se presentaron, mantuvo su solvencia y efectividad.
  5. Permite conservar un activo en dólares.